En el blog de la Antigua Editorial Aguilar hay una entrada muy interesante sobre el origen de la colección de Obras Eternas, que tuvo lugar con las obras de Cervantes.
Como
pequeña aportación, para reconocer la primera edición, la única manera
es ver el número de páginas de que consta la obra. Según la anotación que
se puede ver en el tomo III del Manual del Librero Hispanoamericano:
Como podemos ver, la genuina primera edición del año 1928 consta de prólogo más 2019 páginas numeradas. Este ejemplar es uno de los libros editados en este año 28:
Como sabemos las ediciones anteriores a la Guerra Civil tenían los cantos dorados, y algunas de ellas tenían la cinta de lectura con los colores de la bandera española. Por ejemplo este libro con la preciosa encuadernación de lujo tiene esta caracteristica:
En las posteriores encontramos paginaciones variadas y por ejemplo la segunda de 1935, tiene 1953 páginas con un prólogo de 19. La que Palau cita como edición de 1940 en realidad es la 5ª edición, y es la primera que tiene los cantos decorados con los motivos de Don Quijote:
Hay también algunas variantes curiosas y que alguna vez hemos encontrado, como son las encuadernaciones en tela, que tenían un precio de venta más económico que las encuadernaciones en piel. Normalmente no se han conservado tan bien como las de piel, pero alguna vez se ven ejemplares en muy buen estado, como éste de 1946:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, déjenos sus comentarios y sugerencias